Actividades

IMG 1782

El Salvamento y Socorrismo en su variante competitiva es un deporte que surge, en un primer momento, ante la necesidad de los profesionales del socorrismo de estar bien entrenados física y psicológicamente para la práctica de su profesión.

El deporte, además de ser un hábito saludable, es un medio apropiado para lograr una formación más completa de la persona, ayudando a un completo desarrollo de la personalidad, inculcando unos valores que influyen en las actitudes y comportamientos que favorecen el desarrollo físico, intelectual y social de quien lo practica; afán de superación, integración, respeto, ayuda mutua, igualdad, tolerancia, acatamiento de reglas, compañerismo, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad, etc.

El Salvamento y Socorrismo, donde se enseñan técnicas reales que se utilizan en el salvamento acuático profesional, no sólo cumple este propósito sino que además aporta una serie de experiencias y conocimientos que son de enorme utilidad para nuestra vida y la de los demás, cumpliendo su práctica una doble finalidad, una deportiva y una humanitaria, al estar preparándote para poder salvar una vida en cualquier momento, sin este valor agregado nuestro deporte perdería parte de su atractivo.

Puedes practicar y disfrutar del Salvamento con nosotros de forma federada en nuestro equipo de competición o bien en cualquiera de las escuelas municipales de salvamento acuático del Ayuntamiento de Madrid en los barrios de Vallecas, Villaverde y Vicálvaro.

El Salvamento y Socorrismo es una alternativa de ocio ideal como actividad extraescolar para la práctica deportiva saludable por ser un deporte muy divertido, motivador, completo y diverso.

Además se puede competir a nivel amateur en los Juegos Deportivos del Ayuntamiento de Madrid a través de nuestras escuelas municipales  o a nivel federado en los campeonatos autonómicos y de España con nuestro equipo de competición, incluso puedes competir a nivel internacional en los campeonatos europeos o mundiales de clubes o ser convocado por la selección española y/o madrileña.

Protocolo Accidente Deportivo

Pasos a seguir en caso de tener un accidente deportivo durante los entrenamientos o competiciones, tanto en piscina como en playa.

Parte de Accidente

Empresas Colaboradoras

 orona baja color

Instituciones Colaboradoras

madrid rfess fmss