Vallecas SOS, Club Social
El objeto y finalidad del club, según la escritura de constitución y sus estatutos sociales, es el fomento y la práctica del salvamento deportivo promocionándolo en todas sus posibilidades. Sin embargo, desde nuestro nacimiento teníamos claro que no podíamos limitarnos a asistir a la piscina, entrenar y competir indiferentes a la realidad que nos rodeaba.Nuestro compromiso por intentar hacer un barrio mejor, la atención que debimos prestar a asuntos extradeportivos de nuestro entorno, los problemas económicos de muchas familias vallecanas acuciadas por el paro, convivencia con población marginal o la cercanía a uno de los principales focos de venta de droga en Madrid en la década de los noventa, hizo que la finalidad eminentemente deportiva se complementara con un objetivo marcadamente social y educativo.
Así, además de ofrecer una alternativa saludable de ocio a los chavales del barrio, practicando un deporte alternativo y atractivo, tratando de evitar que su tiempo libre lo emplearan en otro tipo de actividades que pudieran marcar fatalmente su futuro, empezamos a prepararles para superar las temidas pruebas del curso de socorristas, ofreciéndoles la posibilidad de conseguir su primer empleo.
Esta actividad era dirigida por la primera presidenta del club, María Mozos Gil, quien aprovechaba el final de la actividad para convocar juntas directivas y reunir a sus ayudantes para preparar el proyecto en el que estamos ahora.
En la actualidad, todos nuestros deportistas federados mayores de 16 años y con el Título de 4º de ESO o documento que acredite formación superior, deben superar el “Curso de Socorrista” para poder seguir compitiendo, lo que les posibilita una alternativa laboral en el mercado de trabajo.
La masa social del club empieza a ser conocida y valorada en nuestro barrio y las instituciones municipales cuentan con nosotros para organizar actos como el Trofeo del Carmen con motivo de las fiestas patronales del barrio en diferentes ediciones, el I Certamen Deporte y Discapacidad, apadrinado por el entonces alcalde de Madrid D. Juan Barranco Gallardo o la I y II Jornada de la Mille-Bambini.
Destacar la participación desinteresada durante varios años en los programas de integración del Aula de Compensación Educativa (A.C.E.) del Instituto de Enseñanza Secundaria de Palomeras-Vallecas, siguiendo la programación de la Comunidad de Madrid dentro de los programas de inserción social, facilitando la escolarización de aquellos jóvenes del barrio que debido a sus problemas familiares, sociales, baja autoestima, marginalidad etc., no acuden habitualmente a su formación educativa, impartiendo talleres de salvamento, facilitándoles una formación con métodos y medios distintos a los habituales.
La firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid por el que se crean las escuelas de Salvamento Acuático han supuesto el avance más importante en nuestro compromiso de implicación social y educativo, inimaginables en el momento de nuestra fundación, permitiéndonos enseñar, difundir y desarrollar este deporte humanitario entre niños y jóvenes, incluso a otros barrios de la ciudad de Madrid, previniendo accidentes acuáticos a través de una actividad lúdico deportiva.
Quizás estemos más orgullosos de los premios que hemos recibido por la labor social que de los campeonatos y medallas conseguidas, por la relevancia de los mismos y la dedicación prestada por algunos socios fuera del horario de entrenamiento.
Los socios del club son los propios deportistas, independientemente de su edad; y van adquiriendo responsabilidades según avanzan en experiencia.
Entre los premios y consideraciones sociales destacan:
- Declarada entidad de UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL del Ayuntamiento de Madrid por decreto del Delegado del Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones de fecha 1 de marzo de 2016.
- V Edición de los Premios Villa de Vallecas en el año 2005, en reconocimiento al trabajo por la mejora del barrio.
- Premio a la mejor labor colectiva de promoción del deporte en Vallecas en la 1ª Edición de los “Premios Deportes en Vallecas”, con motivo del 10ºAniversario de Tele K, televisión local del barrio.
- Visita institucional del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetsky Díez, para clausurar nuestro trofeo “XVIII Trofeo Vallecas en Homenaje a Miguel Ángel Clemente Espadas y Miguel Moreno” en 2010.
- Homenaje en 2011 de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA), por nuestro palmarés y a la colaboración prestada siempre a nuestra federación territorial.